Zahra Ali

Nació en 1965. Es una socióloga francesa hija de refugiados iraquíes que se establecieron en Francia en el 1980. Su trabajo se centra en el feminismo musulmán y el racismo. Es doctora e investigadora en el EHESS (École des Hautes Etudes en Sciences Sociales) y en el (IFPO) Instituto Francés para el Cercano Oriente.
Ésta condena la opresión que sufren las mujeres musulmanas que eligen libremente usar el hiyab en lugares públicos y persigue un feminismo decolonial que no encajaría con el feminismo universal o hegemónico (Ali, 2020; Brun y Larzillière, 2012).
Entre sus obras podemos destacar varios libros y artículos como: “Feminismo e islam”; “Feminismos islámicos”; “Mujeres y género en Iraq: entre la construcción de la nación y la fragmentación”; “Mujeres, feminismo e islam: descolonizando, descompartamentalizando y renovando el feminismo”; “Las mujeres muslimas (musulmanas) son una verdadera oportunidad para el feminismo”; “Fragmentación de Irak y los derechos de las mujeres: movilización de las feministas y la sociedad civil” y “Primeros pasos del renacimiento femenino en Iraq” (Ali, 2020).