top of page

Amina Wadud

wadud.jpg

Fuente de: www.webislam.com

Nació el 25 de septiembre de 1952, en Estados Unidos y es de origen afroamericano. Estudio en Universidades islámicas de Libia, Egipto y Malasia. Fue profesora en la Sección de Estudios Filosóficos y Religiosos de la Virginia Commonwealth University (EE. UU.) y una de las fundadoras del grupo Sisters in Islam. Wadud es conversa y su especialidad de estudio es el género y el Islam además de interesarse por una nueva interpretación del Corán. Es activista y fiel defensora de los derechos humanos además de realiza ponencias y conferencias a nivel internacional. Amina se posiciona en pro de las minorías y las mujeres y como acto de denuncia al machismo de los imames a la hora de ofrecer la jotba (sermón) del viernes, el 18 de marzo del 2005 en la Catedral episcopal de San Juan el Divino en Nueva York, irrumpió dirigiendo ella misma el correspondiente a ese día, lo cual le causó fuertes represalias (García, 2008; Prado et al., 2008 a).

 

Sus obras no se encuentran en español aunque si tiene varios artículos en español o traducidos a éste. Entre sus obras destacamos: “Qur'an and Woman: Rereading the Sacred Text from a Woman's Perspective” y “Aisha's Legacy y de Inside the Gender Jihad: Women's Reform in Islam” (Prado et al., 2008 a). 

bottom of page